7 de septiembre de 2077

CALENDARIOS Y GUIAS NUTRICIONALES



Si tienes algun programa de ejercicios de BeachBody tales como Insanity, P90X, TurboFire entre otros, puedes obtener el calendario regular, calendarios alternos, híbridos y otros documentos que te ayudaran a seguir tu programa al pie de la letra.

Click abajo para ver Calendarios Disponibles

12 de noviembre de 2013

QUE ES SHAKEOLOGY?




"La comida mas nutritiva del dia" esto es Nutricion simplificada!!

SHAKEOLOGY - NUTRICION SIMPLIFICADA



Cuando hablamos de Shakeology no hablamos de una simple batida, ni de un suplemento y mucho menos de otro producto mas  para bajar de peso. Hablamos de un SUPERALIMENTO, NUTRICION, ENERGÍA, SALUD y PERDIDA DE PESO. En cada servicio de Shakeology le estarás dando a tu cuerpo sobre 70+Ingredientes de productos 100% naturales y organicos, con la mejor y optima seleccion de nutrientes que le daran a tu cuerpo las Vitaminas, Minerales, Proteinas, AminoAcidos, Fitonutrientes, Pre y Probioticos, Encimas Dijestivas,  Hiervas, Antioxidantes que tu cuerpo necesita a diario y asi lograr perder peso naturalmente y llevar tu Salud, Nutricion y Vitalidad a niveles que jamas pensaste sentir y estar.


Eliminarás los antojos, pasaras menos hambre, comenzaras a comer mas saludable y asi aumentar tus niveles energeticos, a vigorizar tu cuerpo y condicion fisica, ademas de limpiar tu sistema digestivo(DETOX), y consumir muchas menos calorias por comida(solo 150 calorias promedio). A todo esto comenzaras a eliminar la grasa dificil de eliminar debajo de la piel y dentro del musculo para asi comenzar a tonificar y a darle forma a tu cuerpo. 


DALE CARIÑO A TU CUERPO Y EL TE RESPONDERA CON RESULTADOS POSITIVOS!!

Y LO MEJOR DE TODO ES QUE PUEDES OBTENER TODO ESTO DE UN SOLO PRODUCTO, SHAKEOLOGY!!

COMO FUNCIONA SHAKEOLOGY
Con solo sustituir una comida al dia con Shakeology y mantener una dieta saludable te garantizan bajar de 10-15lbs al mes sin ejercicio. Si esto lo combinas con ejercicios cardiovasculares como pista, trotadora y aerobicos de bajo impacto te garantizan 15-20lbs. Ahora si aplicas la formula explosiva en transformacion entre EJERCICIOS HIIT(Insanity, TurboFire, entre otros ejercicios que causan el efecto AfterBurn Effect) + Shakeology te garantizan de 20-30lbs al mes!! Si no estas satisfecho con los resultados, simplemente devuelve la bolsa de Shakeology vacia dentro de los primeros 30Dias y recibiras todo tu dinero de vuelta. Imaginate si funciona que te puedes tomar todo el Shakeology y ellos te devuelven el dinero.





GARANTIA DE LA "BOLSA VACIA"
Disfruta de una nutrición saludable SIN RIESGO por 30 días

  • Si no te sientes más saludable, con más energía y simplemente increíble, no pagas. Puedes devolver Shakeology® por cualquier motivo y te devolveremos tu dinero (menos costos de envío y manejo), ¡aún si la bolsa está vacía!
  • Para hacer una devolución, sólo tienes que hacer una llamada de 30 segundos a nuestro amable equipo de Servicio al cliente, calificado con una "A" por el Better Business Bureau®.
  • Obtén el envío GRATIS con Directo a casa.**
  • Además, obtén acceso en línea a 2 ejercicios GRATIS como forma de agradecimiento por elegir Directo a Casa.**† (Haz clic en el enlace que aparece en el email de confirmación que recibirás.)

CONOCE MAS DE SHAKEOLOGY

26 de febrero de 2013

HipHop ABS


Hip Hop Abs®

BAILA HASTA LOGRAR UNOS ABDOMINALES SENSUALES Y ESPECTACULARES.
Si te encanta bailar y quieres perder peso y fortalecer el tronco sin hacer abdominales Shaun T te muestra cómo. Shaun usa una técnica llamada “Inclínate contrae y afirma” para ayudarte a quemar grasa mientras bailas para trabajar tus abdominales.
En Hip Hop Abs®" Shaun divide los movimientos de danza en pasos para que cualquiera pueda hacerlos. Además los ejercicios están adaptados a una música bailable sensacional así que están llenos de energía y diversión.
¡DVD GRATIS! Recibe como bono Hip Hop Abs EXTREMO (un valor de $19.95) cuando compres Hip Hop Abs por medio del Club Team Beachbody o tu entrenador.



30 de enero de 2013

10 alimentos que debes eliminar o reducir de tu dieta



El arroz nunca falta en la mesa puertorriqueña. (Archivo)
Por Monserrate Arqué / El Universal / GDA
A solo dos días para que termine el primer mes del año, ¿cómo vas con esos propósitos que hiciste en la medianoche del 31 de diciembre? Esperamos que vayas por el camino correcto en eso de encontrar el empleo que tanto anhelas o en perder esas libras de más que podrían provocarte un problema de salud. 
En este último caso, hay que tener en cuenta que matarse horas y horas en el gimnasio no servirá de nada si no has modificado ciertos hábitos alimenticios que son una piedra en el camino que te lleva a la meta trazada. 
Huffingtonpost.com enlistó una serie de alimentos a los cuales debes decirles adiós de forma definitiva. A  continuación, 10 de ellos con una nueva alternativa para comer sanamente. 
1. Alimentos fritos - Es verdad que tienen un mejor sabor todos los alimentos que han sido pasados por aceite antes de consumirlos; sin embargo, estos carbohidratos extra que comemos se reflejan en esa lonjita que tanto te ha costado desaparecer. Además, si comes cosas fritas en exceso, podrías presentar problemas cardiovasculares y circulatorios. 
Cambia tu manera de cocinar y ahora apuesta a las cosas hechas a la plancha o al horno, algo que le dará un sabor especial a tus platillos, los cuales pueden ir acompañados por papas o verduras cocidas, aderezadas con unas gotas de aceite. De seguro te encantará.
2. Pan blanco - El pan es un alimento básico en nuestra nutrición, pues es rico en carbohidratos, la primera fuente de energía que utiliza nuestro organismo. El problema con el pan blanco, a diferencia del hecho en la panadería, es que su valor nutritivo es mínimo y muy pronto el cuerpo lo transforma en azúcar. 
Como sabemos que pedirte dejar de comer sándwiches resultará imposible, entonces opta por el pan multigrano, ya que éste es mucho más fácil de digerir y tiene el triple de nutrientes. Además, al ser más naturales, puedes conservarlo por más tiempo si lo guardas en la nevera. 
3. Aderezos cremosos - De nada sirve que te sacrifiques comiendo únicamente ensaladas si a éstas les das sabor con los clásicos aderezos hechos a base de crema, pues tan solo un par de cucharadas contienen más de 20 gramos de grasa y cientos y cientos de calorías, por lo que el alimento se convierte en algo no muy sano. 
Lo recomendable es que a ese plato de lechuga le des sabor con una vinagreta, hecha a base de aceite de oliva y vinagre, lo cual reducirá notablemente el consumo de grasas y calorías. Para darle mayor sabor a este aderezo, puedes agregarle un poco de limón, sal y pimienta, así como hierbas aromáticas. 
4. Arroz blanco - Este cereal es uno de los básicos de nuestra dieta, pues además de que es delicioso, es el acompañante perfecto de otros platillos. Sin embargo, en los últimos años, los especialistas en nutrición recomiendan no ingerirlo muy seguido, pues estudios recientes lo han relacionado con el desarrollo de la diabetes tipo 2. 
El arroz blanco contiene cerca de un siete por ciento de proteínas, es bajo en sodio y grasas y contiene pocas calorías. Lo recomendable es que lo sustituyas por arroz integral, el cual tiene más fibra que el blanco, y su aporte de vitaminas y minerales es mayor. Además, ayuda a regular el funcionamiento intestinal, reduce los niveles de colesterol y es muy bajo en glucosa. 
5. Azúcar refinada - La también llamada azúcar blanca se obtiene a partir de un procedimiento químico con el cual se eliminan todas las impurezas de la caña de azúcar, que en realidad son inofensivas para la salud, pues contienen vitaminas y minerales en bajas cantidades. 
El azúcar es otro de los básicos de cualquier dieta, pues es una de las principales fuentes de calorías, las cuales son "vacías", pues no aportan nada de beneficios al cuerpo. Para darle azúcar a tu cuerpo, lo mejor será que la obtengas a partir de frutas naturales, las cuales te darán el dulce que necesitas para mantenerte sano. 
6. Desayunos en los fast foods - Es muy probable que por el ritmo de vida que llevas y por tus horarios apretados te cueste desayunar algo nutritivo en casa, por lo que acudes frecuentemente a los locales de fast food que te ofrecen emparedados de huevo, carne, tocino y queso que llenan, pero también son una bomba debido a la alta cantidad de grasas y sal que pueden dañar a la larga tu salud. 
7. Trozos de queso - Este derivado de los lácteos es uno de los alimentos irresistibles para muchas personas en el mundo debido a la variedad de sabores que existen. No podemos negar que es rico y nutritivo, el problema es que hay muchos quesos altos en grasas y sales que sólo generarán calorías difíciles de asimilar por el organismo, transformándose entonces en la odiosa llantita que no hemos podido desaparecer. 
Lo mejor será que esos pedazos de queso con los cuales acompañas las ensaladas los conviertas en una porción pequeña de queso rallado, lo cual le dará sabor a tus platillos, sin necesidad de consumir grandes cantidades. 
8. Barras de cereal - En los últimos años, el consumo de las barras de cereal se ha popularizado, pues se consideran como un refrigerio nutritivo y sano, a diferencia de otro tipo de snacks, como papas y galletas. Lo cierto es que no todas son tan sanas como parecen, debido a los altos niveles de azúcar y grasas que poseen. 
Sustitúyelas preferentemente por barras de proteína, pues sus niveles de grasas son menores, así como su aporte de calorías es inferior; además, con ellas puedes evitar el llamado catabolismo.
9. Pasta blanca - Aunque la pasta es otro de los alimentos necesarios del organismo para obtener los carbohidratos que nos mantienen vigentes en el día a día, lo cierto es que dependiendo cómo la guises, podrías estar comiendo grasas y sales de más, las cuales serán perjudiciales para tu bienestar. 
¿Por qué no haces un cambio y pruebas ahora las pastas integrales? Éstas contienen sus fibras naturales prácticamente en un cien por ciento, lo cual significa menos calorías y más nutrientes, así como mayor cantidad de vitaminas y minerales. También, ayudan a mantener los niveles de colesterol y azúcar estables.
10. Helados - Es uno de los postres más ricos, sobre todo en la época de calor, debido a la variedad de sabores y combinaciones que podemos realizar con este otro derivado de los lácteos. Lo cierto es que el helado engorda por la alta dosis de azúcar con la que está hecho, así como su aporte calórico, el cual es de entre 200 a 250 calorías por cada 100 gramos, mismo que se eleva dependiendo de los complementos. 
Si buscas cambiar de sabor luego de una suculenta comida, prueba con yogur con fruta caliente o al horno. El yogur, aunque es otro producto lácteo, tiene mucho menos grasa y es rico en proteínas y calcio. Lo mejor será que combines el de sabor natural, para que sea la fruta la que aporte el azúcar que necesite tu organismo. 

24 de enero de 2013

Salir a Cenar sin Renunciar a tu Dieta


Salir a Cenar sin Renunciar a tu Dieta
Cuando empiezas a comer de manera saludable, salir a cenar, que, alguna vez, fue un placer que te llenaba de felicidad y te hacía aflojar el cinturón, se convierte en el terror culinario.
Las porciones son del tamaño de la montaña Matterhorn. Los supertanques de refrescos abundan. Las papas fritas vienen con tu pedido por más que no las quieras. Los vegetales no se ven ni a millas de distancia.
Estamos aquí para ayudarte.
Recuerda que, más allá de nuestras sugerencias, cenar en un restaurante casi siempre será menos saludable que la comida que prepares en casa.
A continuación, te paso algunas indicaciones:
  1. Haz elecciones inteligentes. Prácticamente todos los menús tienen pollo o pescado cocinado de una manera saludable. Busca palabras como "a la parrilla", "asado a la parrilla" o "cocido al vapor" y evita aquellas como "salteado" y "frito".
  2. Evita el aperitivo. Según su definición, el objetivo del aperitivo es abrir tu apetito. Pero cuando algunos aperitivos tienen más de 1,000 calorías, no podemos llamarlo así, sino ¡una comida completa y mucho más! Si no deseas un aperitivo, pregúntales a los demás comensales si estarían dispuestos a compartir una de las opciones más saludables, como una ensalada, bruschetta, cebiche o cualquier plato que no tenga mucha salsa, pero sí muchas frutas, vegetales o proteínas magras.
  3. Come una ensalada. Los vegetales de hojas verdes son, también, una excelente opción, pero recuerda que no todas las ensaladas se preparan de la misma manera. Prefiere las ensaladas que no tengan mayonesa (en otras palabras, evita la ensalada de atún y pollo) y pide el aderezo como acompañamiento. De este modo, puedes agregar una o dos cucharadas, en lugar de empapar tu ensalada con el aderezo.
  4. Acompañamientos en tu boca son muslos más grandes. En muchos restaurantes, la "guarnición" es una papa horneada, papas fritas o ensalada de col. ¿A qué equivalen? A calorías innecesarias. Si quieres un acompañamiento, pide ensalada (con el aderezo aparte), frutas o vegetales cocidos al vapor, incluso si no están en el menú.
  5. Nada de pan. No comas el pan. ¿Es rico? ¡Por supuesto! Pero en lugar de comer un alimento porque está delante de ti, cambia esas calorías vacías por algo que, en realidad, disfrutes.
  6. Come la mitad. Con el transcurrir del tiempo, los tamaños de las porciones estadounidenses han crecido hasta alcanzar proporciones gigantescas. Por lo general, los restaurantes no te sirven una porción de pasta, sino una que equivale a 4 o más porciones. En caso de que seas una persona a la que le cuesta dejar un poco de comida en el plato —después de todo, la comida es sabrosa—, pídele antes al camarero que te traiga la mitad de tu pedido. De este modo, puedes disfrutar de tu cena y tu almuerzo un poco más tarde durante la semana.
  7. Nada de refrescos. Si el pan no es bueno, los refrescos son peores. Esto se debe a que es fácil consumir grandes cantidades de calorías rápidamente. Ni siquiera pienses en elegir las opciones "dietéticas". Los endulzantes artificiales que tienen no son saludables y pueden llevarte a tener antojos por alimentos con más azúcar. ¡Es una situación donde nadie gana! Si no quieres beber agua, pide un té helado sin endulzar. No tiene calorías, ¡así que puedes tomar todo lo que desees!
  8. ¿Postre? ¿En serio? ¿En serio? Es verdad que algunos restaurantes tienen sus límites y se centran más en los sabores únicos que en la cantidad, pero si sales a comer con amigos a un lugar donde el postre tiene más calorías que tu comida y ellos insisten en pedirlo, sugiéreles compartirlo. Llegado el momento, toma un bocado y deja tu cuchara. No se trata de privarte de tus gustos, sino de hacer elecciones inteligentes. Si todavía deseas comer algo dulce cuando vuelves a casa, disfruta de un yogur con frutos del bosque o de una fruta.

Barras Suaves de Shakeology y Avena

Barras Suaves de Shakeology y Avena
Disfruta de estas barras de chocolate con sabor a canela en un refrigerio de media tarde rico en proteínas. 

Tiempo Total: 3 hrs., 10 min.
Tiempo de Preparación: 10 min.
Rinde: nbsp;9 barras
Ingredientes:
• 4 porciones de Shakeology Chocolate • ½ taza mantequilla de maní natural • 3 tazas de avena • 1 taza de leche descremada • 1 pizca de canela • ½ cdta. de extracto de vainilla • 1 cdta. de cacao en polvo sin endulzar\
NECESITAS SHAKEOLOGY? ORDENALO AQUI

 
Preparación:
1. Mezcla todos los ingredientes secos. 
2. Agrega la leche descremada, el extracto de vainilla y la mantequilla de maní, y revuelve bien los ingredientes con una espátula o las manos. 
3. Una vez que estén bien mezclados, pon la mezcla en un molde de 8" x 8". Cubre con papel film y ejerce presión sobre la mezcla hasta distribuirla en el molde. Refrigera la mezcla durante 3 horas.
4. Retira el molde del refrigerador y corta la mezcla en 9 cuadritos. 

Información Nutricional (por porción):
Calorías: 364
Grasa: 11g
Grasa Saturada: 2g
Colesterol: 7mg
Sodio: 95g
Carbohidratos: 47g
Fibra: 8g
Azúcar Total: 6g
Proteína: 21g

Comienza a comer saludable en 8 semanas



The 8-Week Transition Diet

By Steve Edwards
Transition diets are one of the easiest ways to become a healthier eater.
I've been doing them since the '80s and, in fact, one of the first articles I ever wrote for Beachbody, in January 2001, was a 6-week transition plan. They're not only great for first-time dieters but are also great for any time you feel like cleaning out your system after a period of slacking off. That's why I do a variation of this plan almost every year. Here's my latest creation.

Woman Eating a Carrot

It's often said that no one diet works for every individual. While this is true, you may have noticed that all Beachbody eating plans target a similar goal: Eat more natural, whole foods and less junk. That's because there are no secrets to healthy eating. There are strategies that can lead to various performance benefits, but 99% of the goal of eating healthy is to minimize junk and get your diet to consist of real food (you know, the stuff nature makes). With this in mind, our Beachbody nutrition guides use various strategies, all designed to lead you to the same place.
While those nutrition guides tend to be detailed, the 8-Week Transition Diet is for those of you who want simple. Outside of a small list of what you can't eat, you're free to chow down on anything. How hard can that be? You should also find that by making your transition gradually, the road to healthy eating is pretty easy.

Week 1

No junk. Eliminate junk food from your diet. That's it, just junk. Other than this, you can eat whatever and whenever you like. The definition of junk is obvious stuff, like potato chips, candy, ice cream, cake, etc. You may be stricter if you'd like, but for Week 1, don't be too hard on yourself. Just stay out of the 7-Eleven®. For many of you, this step alone will reap huge benefits.
Cheat Days: 2. Since no one's perfect, you get two days to cheat. That's right, two days where you can eat anything you want! A trick on cheat days is to listen to your body. At first, it'll probably tell you it wants whatever you've been denying it. However, over time, it'll start to crave nutrients you're deficient in. Learn to read your body's subtle signs. If you're craving ice cream, you may be short on essential fatty acids. If you crave a hamburger, your diet may lack protein. By listening to your body and learning what it really needs in this way, you can make better food substitutions. It's a way of getting in tune with yourself that will benefit you for your entire lifetime.
Man HydratingWeekly focus: Water. Not swimming in it, though that's good, too, but staying hydrated with it. "They" say you should drink at least 6 to 8 glasses of water per day, but I say you should drink more. Shoot for a gallon (though don't worry if you fall short). Yeah, that probably seems crazy but almost all of us walk around dehydrated for most of our lives, which not only hurts the way we function but also makes us hungry when we're actually thirsty. A glass of water when you feel hunger pangs both staves them off and helps you fill up faster when you do eat. As for other drinks, juices and sugary sodas also (obviously) fall into the junk category. And alcohol should be kept to a minimum. We tend to forget (purposely or not) that alcohol has calories. A lot of them: 7 calories per gram. Mixers can be even worse—not only can they add calories, but these sugary calories influence the way alcohol reacts with your body. When you do drink, try and follow these guidelines.

Week 2

Each week's rules are cumulative, so the "no junk" rule from Week 1 will apply until the end, as will each subsequent week's rule. Remember that this is a process. Treat it as though you're in school and the subject is your own body.
Eat small, eat often. Eat every couple of hours while you're awake and try not to eat anything for about three hours before you go to sleep. Following these rules will keep your blood sugar levels more static and your energy level will stay consistent. Try to keep each snack or meal balanced. Something like a 30% protein, 40% carbohydrate, and 30% fat ratio, though you don't need to worry too much about it. Just realize that you need a bit from each macronutrient group. Eat based on what you'll be doing for the next few hours (if you're working out, eat a little more; sitting at a desk, eat a little less). The three-hours-before-bed rule is important, especially for fats and carbohydrates. By allowing time for all the carbs you eat to get into your bloodstream, your body will sleep in fat-burning mode, rather than in calorie-storing mode. This is important because undigested carbs in your stomach at night are stored as adipose tissue (fat).

Cheat Days: 2

Weekly focus: Carbs are not the enemy. Your body needs them, just like it needs proteins and fats. The trick is to choose the right carbs. As a society, we eat too much refined sugar. Complex carbs, like whole-grain breads, whole-grain rice, sweet potatoes, and legumes are outstanding foods. Even fruits, which have simple carbohydrates wrapped in fiber, are exceptionally healthy. While you don't want a diet based on nothing but carbs, making the right carb choices will maximize your body's potential. Try to avoid white rice and flours. Read labels, and try to avoid ones that use the word "enriched," because this means these products have been stripped of their natural nutrients, overprocessed, and then fortified with a few random nutrients.

Week 3

Fruit JuicesEat some colorful, low-density food at every meal. These are foods that take up a lot of space without a lot of calories. Veggies are the most obvious example. You can eat a salad bowl overflowing with lettuce and veggies and you most likely won't exceed 100 calories. By eating low-density foods like veggies and fruits, you'll keep your portions under control naturally, because they have very few calories for their size. Conversely, high-density foods, like chocolate and butter, are loaded with calories in even the smallest amounts. So beware of salad dressings and other things you add to salads and veggies. Only add enough for flavor; don't fill up on them. When it comes to live foods, the richer the colors, the fresher the products tend to be. Try to eat a variety of colors in your diet. This simple-yet-random-feeling act will help ensure that you're covering all your nutrient bases.

Cheat Days: 1

Weekly focus: Protein at every meal. This becomes even more important as you eat more low-density food, because protein tends to be high-density. Many veggies have a lot of protein, but the quantity you must consume starts to become prohibitive. Try to get some protein—meat, dairy, legumes, nuts, or seeds each time you eat, especially when you're working out hard, because you need to repair broken-down muscle tissue. Since your body can only utilize a certain amount of protein at once, do your best to eat small amounts often (starting to see a theme?) Reading labels is a simple way to learn how to estimate your protein intake. You'll notice natural foods don't have labels but once your diet is comprised mostly of these you'll no longer need them. More on this later.

Week 4

Cook at home. One of the best ways to control your eating is to prepare all your meals yourself. Eliminate all fast food (which hopefully happened in Week 1) and most other restaurant food. You may still eat food from certain restaurants where you can be sure of the ingredients (most will be savvy enough to make a point of how healthy their food is). As you may have seen in the news, restaurants tend to use alarming quantities of salt, among other things. This single step will often bring your body closer to homeostasis (its desired state of balance). This can be hard for many of us because we now have to plan our meals and prepare ahead of time, but try to treat it like vocational school—you don't learn a new "job" without a little retraining.

Cheat Days: 1

NutsWeekly focus: Fat is essential. Remember that fat is a vital part of your diet, not just something that makes you fat. What is not vital is junk fat in processed foods. Healthy fats come from fish, nuts, seeds, avocados, olives, etc.—natural sources. You need to be careful about that amount of fat you eat because it's very dense. At 9 calories per gram, it contains more than double the calories of carbs and protein.

Week 5

Reduce starchy carbohydrates. Starches include rice, bread, potatoes, corn, beans, and other legumes. While many of these are in no way bad foods, most of us eat too much of them. The goal here is to cut way down on them, if not totally out, and then add them back in when your body feels like it needs energy. This will teach you the relationship you have with carbs. They are vital for energy but eating too many of them leaves us lethargic (and eventually fat). Once you figure this out, your entire relationship with food will change.

Cheat Days: 1

Weekly focus: Sugar is only beneficial after a hard workout or during a long one. Your body doesn't need processed sugar. But if you really enjoy it and can't avoid letting some sneak into your daily diet, the one-hour period after you exercise is the best time to indulge. During this window, your blood sugar is low, because you've used it up to finish your workout (assuming you pushed yourself), and eating sugar during this time will help you recover faster because it speeds into your system and initiates the recovery process. Adding a little protein, but not too much, will enhance your recovery even further.

Week 6

Mixed Fruits and NutsIf man makes it, don't eat it. This is likely to be the hardest week of your diet. You want to eat onlywhole foods and eliminate all processed foods, even good ones, for the week. This includes breads, most salad dressings, all cereal, luncheon meats, cheese, dried fruits, anything with preservatives, and alcoholic beverages. What you can eat are whole foods such as fruit, raw or steamed vegetables, meat (sans any type of sauce), natural whole-grain rice, poached eggs, etc. Since your eating habits have been slowly changing, this shouldn't be that big a shock to your system, but it will still likely be hard. Try and get creative. There are now many raw and whole food "cook" books that can help keep you entertained.

Cheat Days: 1

The "cheat day" mentality is a good one. Decadent desserts, a night at the buffet, drinking with friends, etc., can be good for you as long as they are rewards and not habits. Studies proving this have been steadily appearing for about as long as we've been studying things. All work and no play does, indeed, make Jack a dull boy.
Weekly focus: Nuts and seeds make great snacks. A handful of raw almonds or cashews is a quick and easy snack that goes a long way. Don't be put off by the high fat count of nuts, because this means it takes fewer of them to satiate you. Nuts and seeds are loaded with important phytonutrients, as well as good fats, proteins, and fiber.

Week 7

Be yourself. No rules—just try and eat as healthily as you can and do it by feel. Trusting yourself might seem like a lot of responsibility, but by now you'll be up to it. Learning to eat by feeling what your body needs is an important step in your transformation. Consider the way you've been eating over the last six weeks, but don't worry about what you should and shouldn't do. Just fuel yourself. The point is to take a mental break. Relax and allow yourself to eat in a way that feels normal. You may be surprised to find yourself craving something healthy instead of a candy bar or soda. You'll be better at listening to your body because it'll tell you what it needs to eat, as opposed to what you're used to eating. Your body should feel somewhat transformed.
"Reward for a Life Well Lived" Days: 1
Weekly focus: If you're so hungry at night that you can't sleep, try a protein shake. A recent study confirmed what's been a focus of this diet for two decades; that protein before bed can raise amino acid activity for a full night of rest.

Week 8

FruitsEat a perfect diet. Let's get after it. No one is better able to tell you what you should eat than you. Our bodies are all different, and the key to your own perfect diet is learning about how your body reacts to different foods under different circumstances. Your journey over the last seven weeks should have brought you to a new understanding of how food affects your body, both for good and for bad. The time has come to test it. See how well you can eat for a week. In fact, see how well you can eat for the rest of your life. Live and enjoy.
Reward Days: 1, of course!
Weekly Focus: Don't bonk. Bonking is a state when your body runs out of blood sugar and glycogen for energy. If you feel like your workouts are going backward instead of forward, this is a likely culprit. Use your energy level as your gauge. As soon as it starts to drop, start adding carbs back into your diet until you feel energized all day long. When you feel energized during your workouts and the rest of the day, you'll know you've found the right balance between carbs and other nutrients. Also, remember that as your body puts on more muscle, you will need to eat more. Muscle weighs much more than fat, so as you gain muscle and lose fat, your body shrinks without losing weight. You will also require more calories in order to maintain your muscle. So, when you're working out hard, don't be afraid to eat more carbs than you do otherwise.
How is your diet going so far this year? Tell us at mailbag@teambeachbody.com.
Questions about your workout program, diet, the latest newsletter, or anything wellness related? Check the Team Beachbody Chat Room for the next impromptu video chat. Or, if you just can't wait, log onto the Information & Education section of the Team Beachbody Message Boards for questions, answers, and scintillating conversation.
If you'd like to ask a question or comment on this newsletter article, just email us at mailbag@TeamBeachbody.com.


9 de enero de 2013

Tus Fotos de Transformacion

YA ESTAS DESIDI@ A COMENZAR CON TU TRANSFORACION BEACHBODY?

Una de las cosas mas importates que debes realizar antes, durante y despues de comenzar un programa de ejercicio son las FOTOS!!. Es un punto muy importante porque por las fotos puedes ver donde estas obteniendo los cambios y como va el progreso de tu transformacion. Ademas de motivar a otros y poder participar en el BeachBody Challange. A continuación te enseño como hacerlo como todo un profesional.

¿Dónde tomar las fotos?
Selecciona un lugar que no tenga muchos objetos, el centro de atención de las fotos tienes que ser tú y no los objetos en la p ared. Selecciona un lugar con buena iluminación.

¿Con qué tomo la foto?
La calidad de tus fotos es crucial, y lo mejor que puedes hacer es tomarlas con una cámara de fotos y no con tu teléfono celular.

¿Qué me pongo?
Tú decides con lo que te sientas mejor. Nosotros recomendamos que te pongas algo con lo que se pueda apreciar tu transformación física.

¿Consistencia?
La consistencia es muy importante, porque así las fotos realmente cuentan tu historia, ya que lo único que cambia en ellas eres tú. Esto significa que todas las fotos tienen que ser tomadas en el mismo lugar, con la misma ropa (si es posible) y con la misma iluminación. 

¿Cuántas fotos tengo que tomar y como me paro?
Tomate 12 fotos en posiciones distintas para poder ver todas las partes de tu cuerpo que están cambiando. Haz esto cada 30 días. 

Estas son las 12 poses que debes tomarte cada 15 o 30 dias:





















Ya tengo mis primeras 12 fotos, ¿dónde las pongo? ¡Excelente pregunta! 

Primero que nada, asegúrate de ser miembro de Team Beachbody. Si ya eres miembro, haz clic en Mi Tablero y luego en Fotos. Ahí podrás subir tus fotos. No te olvides de hacerlo cada 30 días y también de participar en El Reto Beachbody cuando hayas completado tu transformación.



ABAJO EL VIDEO DE COMO DEBES TOMAR LAS FOTOS

23 de noviembre de 2012

OFERTAS VIERNES NEGRO

ESPECIAL PARA PONERTE EN FORMA Y TU SALUD
Solo valido durante las ventas del viernes negro desde las 9PM Et


ESCOJE TU PROGRAMA DE EJERCICIO 

1 de noviembre de 2012

DESINTOXICA TU CUERPO 3-Days Shakeology Detox


Por definición, se conoce como dietas Detox a los regímenes dietéticos que utilizan la desintoxicación para limpiar el organismo y su sistema digestivo, para poder absorber mejor los nutrientes de los alimentos, perder peso, mejorar el metabolismo y aumentar tus niveles energéticos.

Nuestro sistema digestivo es el encargado de absorber de la comida lo que nuestro cuerpo necesita para su funcionamiento. Es como un filtro donde se procesa y se adquiere todo lo que necesitamos para sostener nuestra energia, mantener nuestra forma y vitalidad. Se adquieren las calorias, grasas, carbohidratos, proteínas, vitaminas, nutrientes, etc. Imagínate que este filtro estuviese tapado por tanta toxina y desechos fecales que se ha acumulado durante tu vida en las paredes de los intestinos debido a toda esa comida "chatarra", a ese fast food, frituras, grasas y demas que hemos comido. Entonces lo que ocurre es que nuestro "filtro"del alimento que es nuestro sistema digestivo se tapa y no podrá absorber con eficiencia y en su totalidad todos las calorías, nutrientes, vitaminas, proteínas y minerales que necesitamos para mantener un nivel de energía y vitalidad en optimas condiciones y aprovechar al maximo todo lo que una nutritiva comida nos puede dar. A causa de esto, comenzaremos a comer mas, tendremos muchos mas antojos y ganaremos mas peso.

El proceso de desintoxicacion del cuerpo, Detox, trata de una dieta desintoxicante o de limpieza del sistema digestivo que busca eliminar esas toxinas de nuestro organismo y sistema digestivo acumuladas y aderidas a las paredes de nuestros intestinos debido a nuestros malos habitos alimenticios. El desintoxicar tu cuerpo permitira progresivamente mejores beneficios aumentando tu energia y estamina al hacer deporte, bajar de peso, aumentar tu nivel energetico y acercarnos a una mejor salud y condición física.


Ciertamente, hay muchos metodos de detox en el mercado entre los que incluyen la ingesta y consumo de combinaciones de diferentes pastillas y productos que a la larga nos cuestan mucho dinero y su eficiencia es mucho menor de la esperada. Existe ademas metodos en el hogar utilizando el limón en grandes cantidades, tomar aceite de oliva por semanas, laxantes entre otra serie de prácticas que de primera instancia te hacen sentir incomodo y desesperado al sentir vacio, hambre, dolores estomacales, de cabeza, etc. Esto ocurre debido al cambio tan drastico en nuestro habito alimenticio. Estos tipos de metodos detox duran semanas y algunas hasta por mas de 1 mes para  lograr "mejores" resultados.

Es muy cuestionable la necesidad de someter nuestro cuerpo a prácticas tan extrictas como estos metodos de Detox poco nutritivos. No existen remedios milagrosos que nos hagan rebajar. El arte de bajar de peso saludable y nutritivamente es una formula matemática sencilla: quemar más calorías de las que consumes mientras le das en cada comida los nutrientes, prebioticos, antioxidantes y encimas digestivas que tu cuerpo necesita para energizarse, limpiarse y aumentar su rendimiento.

¿Entonces, qué es el 3Day Shakeology detox?

Shakeology es un producto totalmente natural y orgánico creado con sobre mas de 70+ ingredientes extraídos de la tierra, totalmente naturales que de brindan a tu cuerpo las vitaminas, minerales, proteínas, aminoácidos, fito-nutrientes, encimas digestivas y mas en una sola batida, solamente aportando 140Calorias a tu dieta. La formula esta en sustituir comida(s) con Shakeology para lograr eliminar esas toxinas de nuestro organizmo mientras lo nutrimos y alimentamos saludablemente. Además de esto, Shakeology contiene probióticos y encimas digestivas que se encargaran de la limpieza del organismo y evitar a su vez enfermedades degenerativas que vienen con el tiempo y envejecimiento.

¿En que consiste la Dieta 3-Days Shakeology detox? solamente durante 3 días.

Desayuno: Shakeology con 8-10 oz de agua, 4oz de leche baja en grasa & hielo. Opcional le añades 1/2 porción de fruta baja en azúcar.
Snack: 1 fruta
Almuerzo: Shakeology con 8-10 oz de agua, 4oz de leche baja en grasa & hielo. Opcional le añades 1/2 porción de fruta baja en azúcar. Green Tea
Snack: Shakeology con 10oz de agua & hielo
Cena: Plato de Pollo, Pavo o Pescado con vegetales verdes o ensalada.

¿Cuáles son los resultados que tendré?

Practicar la desintoxicacion de tu cuerpo con Shakeology lograras limpiar tu cuerpo y sistema digestivo de toxinas y por ende una mejor filtración y absorcion de nutrientes de las comidas, aumentaras tus niveles energeticos y por supuesto lograras perder peso entre 5-8 libras durante esos 3 dias, viendo los resultados al 4to dia de tu desintoxicacion Shakeology. Además verás que tu abdomen comenzara a verse más plano y comenzaras a perder esa grasa "imposible" de eliminar. No experimentaras dolor ni molestias estomacales.

¿Puedo hacer Detox por más de 3 días?

NO!!. Esto es un proceso de desintoxicacion utilizando toda la nutricion que Shakeology nos puede brindar pero brindando bajo niveles caloricos al cuerpo, por tal razon mientras se este realizando el Detox no se recomienda realizar ejercicios intensos. Una vez terminado el 3er dia del Detox, se continua con una dieta baja en grasa y se continua utilizando Shakeology como sustituto de una comida al dia. Esto mezclado con una buena rutina de ejercicio continuaras bajando de peso y aumentaras tus niveles energeticos en tiempo record comiendo menos y mucho mas nutritivo y saludable saludablemente.

¿Puedo hacer ejercicios?

Durante los días de detox, solamente harás actividad moderada. Definitivamente, nada de ejercicios intensos como P90x, Insanity, Turbo Fire, ni otro ejercicio donde requiera alto nivel energetico quemando muchas calorías.

¿Cuántas veces al año se recomienda Shakeology Detox?

Para tener un balance entre los niveles caloricos y una buena nutricion, se recomienda realizar Shakeology Detox cada 3 meses. Usualmente coincide con el tiempo de duracion de los programas de ejercisios que duran 90 días (boot camp) como P90x, Insanity, Turbo Fire.

¿Cómo puedo obtener Shakeology? 

Shakeology se consigue solo a través de tu entrenador BeachBody AQUI
Entra a nuestra Canal de Videos Instructivos AQUI
Unete a nuestro Grupo en FaceBook AQUI